sábado, 23 de mayo de 2015

Recuerdos de la Copa América (IV) – Brasil 1 Perú 3 – Copa América 1975

Retomando nuestro serial de partidos históricos de la Copa América, hoy retrocederemos al año 1975, al partido de ida de semifinales que disputaron en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, las selecciones de Brasil y Perú, en una de las grandes noches de la historia de la selección peruana, que le guio de manera decisiva a la obtención final de la Copa derrotando a Colombia en la final, pero esa será otra historia.



Al partido llegaron dos selecciones contrapuestas, por un lado teníamos a una selección peruana muy experta y en pleno apogeo de su generación de oro, bien sostenida en el fondo por Chumpitaz y Julio Meléndez, excepcional torneo hizo el mítico central de Boca Juniors, mientras que en asuntos ofensivos destacaron sobre todo Oblitas y Teófilo Cubillas, mientras que enfrente teníamos a una selección brasileña en pleno “cambio de guardia” de una generación absolutamente triunfal, la de 1970-74, y la que vendría después que exploto en 1982. Además el técnico brasileño Osvaldo Brandao, afronto de manera muy confiada, casi temeraria la eliminatoria, como reflejo en la entrevista que concedió al diario peruano La Prensa, de la que destaco esta frase “Este grupo es una representación de provincias, que está muy lejos de representar al futbol brasileño”, armando un equipo fundamentalmente con jugadores de Cruzeiro y Atlético Mineiro, los dos equipos de la ciudad donde se jugaba el partido.



El partido comenzó muy bien para los intereses peruanos, con una puesta en escena arrolladora y que rápidamente se tradujo en ventaja para el cuadro franjirrojo, que paso a dominar las acciones 1-0 gracias a Enrique Cassaretto, que culmino un veloz contragolpe muy bien conducido por Cubillas, de ahí en adelante siguió el conjunto peruano buscando el segundo tanto que no pudo encontrar hasta la segunda parte, ante una Brasil partida en la mitad de la cancha que acuso la baja del volante central del Cruzeiro Campos, quien era el hombre escogido para marcar a un Cubillas que se dio un festín aquella noche en Belo Horizonte. Por si no fuera suficiente castigo para la selección peruana el no haber podido obtener más ventaja, al poco de comenzar la segunda parte se convirtió en realidad la famosa frase del hincha peruano “Avanza Perú, gol de Brasil”, que me enseño Jorge Benavides, merced a un disparo de Roberto Batata, tras un rechace aparentemente inocuo que concedió Cubillas a la salida de una falta que no llevaba aparente peligro.

Pero esa no era una noche que tuviera un “Belo Horizonte” para la selección canarinha, cosa que le hizo saber Cubillas con un lanzamiento de falta excepcional a los ochenta y dos minutos de juego, que sorprendió a un Raúl Plassmann que se había movido hacia su derecha previendo un lanzamiento por encima de la barrera del jugador peruano. Para culminar la gran noche del conjunto de Marcos Calderón, Cassaretto a dos minutos del final culmino un contragolpe que condujo en solitario tras un balón largo que disputo con bravura, con un disparo potente y pegado a la base del poste izquierdo de Plassmann para poner el 3-1 definitivo para Perú, que sin saberlo hasta hace poco menos de un año, fue la única selección capaz de derrotar a Brasil en terreno carioca, dentro del marco de una competición oficial.




No todo fue un camino de rosas para la selección inca aquella eliminatoria, puesto que en el partido de vuelta, Brasil demostró porque era tricampeona mundial en ese momento y gano 0-2 en el estadio de Alianza de Lima, forzando un desempate, que fue resuelto mediante un sorteo que tuvo como mano inocente a la hija de Teófilo Salinas, el dirigente peruano que comandaba la CSF en aquellos tiempos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario