domingo, 31 de mayo de 2015

Selecciones participantes (II) - Uruguay - Un campeón mutilado


Quizá el titular con el que presento a la actual campeona de América es un poco sensacionalista, pero para mi la mas que sensible baja de Luis Suarez así lo amerita, ya que el jugador del Barcelona es el alma de la selección uruguaya, no solo es el goleador sino que también es el jugador que mas lo intenta en ataque, el que tiene más barrio con diferencia de todos, además es el líder espiritual en el campo de ese equipo, quien les impulsa a no rendirse, a luchar … 

De entrada, el dibujo de partida del técnico charrúa, Oscar Washington Tabarez es un 1-4-4-2 clásico con un doble pivote en el centro del campo, sin Suarez, sobre el que aun pesan ocho partidos de sanción después de su incidente en el mundial pasado, pueden optar por una variante que fortalezca el centro del campo en forma de añadir a un media punta, que además les proporcione juego, y dejar a Cavani como único delantero, en un papel en el que creo se sentiría cómodo puesto que con el repliegue bajo de Uruguay, pero esta circunstancia sabremos si es real con el andar del torneo, también ha probado tácticamente con un 4-3-3 en el ultimo partido ante Marruecos, pero no le fue demasiado bien en cuanto a volumen de juego y no creo que vaya por ahí en la Copa. 



El arquero uruguayo será Fernando Muslera, del Galatasaray. La palabra que lo define a mi gusto es linealidad, suele ser un portero que casi siempre ofrece buen nivel pero que pocas veces suele tener actuaciones realmente notables, su primera característica es la agilidad y su facilidad para ocupar su área, que no se traduce sorprendentemente en un buen juego aéreo ni en que su equipo pueda tirar la defensa muy adelante aunque esto no es exclusivamente cosa suya, incluso de hecho diría que muestra no pocas dudas con las pelotas cruzadas. Tiene unos buenos reflejos, y es rápido para atorar a un delantero cuando este le encara, siendo su juego con el pie aceptable, es difícil que sea una salida muy limpia del balón pero al menos no se complica. En sus gestos técnicos de portero tiene un centro de gravedad bajo, y es tendente mas a rechazar que a blocar. 

La línea defensiva estará formada por cuatro jugadores, que defenderán de manera zonal y cuya altura en el campo será baja, mas cerca de la frontal del área grande propia, que de la línea divisoria de ambos terrenos de juego. El eje central de la defensa estará ocupado por los jugadores del Atlético de Madrid, Diego Godín y José María Giménez, es una dupla central muy complementaria y de alto valor, son fuertes tanto en el juego aéreo como en el marcaje, de hecho marcando son mas que fuertes, diría que muy expeditivos, Godín condiciona mas el eje defensivo puesto que es mas lento y hace que Uruguay deba de defender con un repliegue bajo, mientras que su compañero de dupla es mas rápido, mas marcador y le echa una mano cuando tiene que hacer una cobertura por su mayor velocidad. A cambio Diego, le da una salida mas limpia a la pelota, mientras que José María ha de mejorar en este aspecto, cosa que siendo tan joven hará seguro. Los laterales serian para Maxi y Álvaro Pereira, mientras que Álvaro esta volviendo a coger la forma en Estudiantes y es la salida del equipo favorita desde atrás, es un lateral de muy largo recorrido y gran dinámica, Maxi es mas defensivo, e incluso algo mas tosco diría yo, eslabón débil de la defensa con la pelota en los pies, para los rivales no seria mala idea orientar la salida por su sector, el derecho. 



Las variantes y los quebraderos de cabeza vienen aquí para Tabarez, si juega con una línea de cuatro clásica en el medio como yo creo, jugara con un jugador de clara vocación defensiva como Arévalo Ríos y otro más "mixto" por así decirlo, aquí pesa la baja del "Ruso" Pérez, viene acompañándole Nicolás Lodeiro, pero el hoy jugador xeneize no ha descollado en las oportunidades que tuvo, por lo que es posible que le busque un relevo Tabarez, o incluso que busque otro esquema como ya hizo ante Marruecos. En la plaza de Lodeiro pudiera entrar De Arrascaeta, incluso jugando mas como enganche que como doble "5", puesto que es un jugador muy dotado para el ultimo pase y la llegada al gol, pero esto dependería de los jugadores de banda. Por la derecha creo que parte con ventaja el volante de River Plate Carlos Sánchez, jugador de altísima dinámica, trabajador incansable, de buena llegada al gol y no exento de capacidad para jugar, incluso pudiera ser el acompañante de Arévalo Ríos en un doble "5" pero veo lejana esta opción. A la izquierda creo que acostara a Diego Rolan, jugador de gran inventiva, que puede incluso jugar en punta, muy imaginativo y técnico, ha gustado en los amistosos previos a esta Copa América y ha tomado ventaja al "Cebolla" Rodríguez, de difícil presente en la actualidad, por la titularidad, aquí pudiera acostar incluso al jugador de Cruzeiro De Arrascaeta, pero jugando con absoluta libertad para ir al centro. En caso de jugar con 3 en el medio, esquema al que aun le faltan horas de vuelo futbolístico, mi apuesta seria que formara con Ríos, Sánchez y Lodeiro, pasando Diego Rolan a jugar de extremo por izquierda. 




En la delantera Edinson Cavani es una apuesta mas o menos clara, que creo se desenvolvería mejor con un 4-4-2 de repliegue bajo, que con el 4-3-3 más ofensivo que esta probando últimamente su técnico, mientras que sin Luis Suarez el acompañante esta mucho mas discutido, partiendo con ventaja el juvenil Jonathan Rodríguez, quedando el jugador del Español de Barcelona, Christian Stuani como alternativa para cuando Uruguay desee ser mas directa en su juego. Si jugara con 3 delanteros Rodríguez pasaría a ser el puntero derecho, teniendo obligaciones defensivas cuando Uruguay no tenga la pelota de retroceder, al igual que Rolan y formar un 4-5-1 sin la pelota. 



En definitiva tenemos a una Uruguay, que sin la inventiva de Suarez, esta dando poco a poco pasos hacia un fútbol mas ofensivo y que busca los errores del rival, con una presión mas alta, aunque creo que en el torneo su técnico, no experimentara. En parte es lógico puesto que referentes de la selección como Lugano o Forlan la han dejado y ha de adaptarse a lo que tiene, la pregunta es ¿Lo conseguirá?, de la respuesta que de a esta cuestión dependerá su posición en el torneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario