sábado, 13 de junio de 2015

Recuerdos de la Copa América (X) - Uruguay 1 (5) Brasil 1 (3) - Copa América Uruguay 1995

En este serial "vintage" sobre el torneo de selecciones mas antiguo del mundo, hoy retrocederemos veinte años, concretamente al 23 de Julio de 1995, fecha en la cual Uruguay se proclamaba campeona de América por decimocuarta vez, poniendo así algo de luz sobre su difícil presente ya que el año anterior no pudo jugar la Copa del mundo que se celebro en Estados Unidos, imponiéndose a una Brasil que ya era tetracampeona del mundo, y que fue un grandísimo rival en la final. 



Brasil, que aquel torneo lo jugo con un equipo bastante renovado respecto a los que un año antes, obtuvieron la cuarta estrella en el Rose Bowl de Pasadena, salió muy decidida a ganar el partido ya desde los primeros instantes, aprovechándose de la presión que tuvo Uruguay al ser la selección anfitriona, que se vio en muchos problemas merced a la profundidad y movilidad, de Tulio y Edmundo que dispusieron de las primeras ocasiones para el conjunto brasileño que finalmente no se vieron transformadas en gol. Además de esto, empezó a proyectarse también en ataque Roberto Carlos, que tras el campeonato fue comprado por el Inter de Milán, terminando de desequilibrar la defensa uruguaya, en especial a un muy desajustado Eber Moas que lo paso realmente mal con Edmundo toda la tarde. Finalmente el fútbol fue justo y acabo premiando a los pupilos de Zagallo, que tras un extraordinario pase en profundidad de Juninho Paulista, por encima de la cabeza de la defensa charrúa, dejo solos frente al arquero uruguayo a los delanteros brasileños que esta vez no perdonaron y pusieron el 1-0 en el electrónico del estadio Centenario de Montevideo (Tulio con el pecho a pase de Edmundo), enmudeciendo a un publico enfervorizado ya desde antes del pitido inicial, con las notas del himno uruguayo cantando a capela las notas del mismo. 

Uruguay tras el gol no reacciono, seguían sin entrar en juego sus delanteros, Daniel Fonseca y Marcelo Otero, así como Francescoli, de buen torneo hasta la final, y solo a través de las jugadas a balón parado era capaz de dejarse ver por los dominios de Taffarel, por si esto fuera poco, las lesiones también hicieron mella en el equipo uruguayo, teniendo que ser sustituido Silva por Adinolfi a los treinta y cinco minutos de juego, dejando menos opciones a Tabarez para torcer el partido con un cambio. De hecho hasta el intermedio siempre estuvo mas cerca el 0-2 que el empate, de hecho Juninho lo intento de manera interesante con una falta cerca del área, pero Alvez, arquero uruguayo resolvió bastante bien la jugada. Con este sombrío panorama para la celeste se llego al descanso, pero aun faltaban cuarenta y cinco minutos para decidir el campeón.... 



Y a fe que había que jugarlos, porque en la reanudación Uruguay salió muy enchufada, ya mas tranquila tras la reorganización de Tabarez, que consiguió acortar las distancias entre líneas, con lo que Francescoli, a través de su conexión con Bengoechea comenzó a entrar más en juego, y esto se tradujo en un dominio uruguayo que encontró el gol antes que el juego. Con un tiro libre cobrado de manera magistral por Bengoechea, Uruguay puso las tablas en el partido a los seis minutos del complemento, quedando así un partido muy emocionante en lo que restaba hasta el final. Pudo marcar cualquiera, pero el guion del partido ya no era cómodo para los intereses de los pupilos de Zagallo, con un Sergio Daniel Martínez que activo con su entrada el ataque de Uruguay. Lo intento Francescoli, con otro tiro libre, pero se mostro seguro Taffarel, mientras tanto los delanteros brasileños lo seguían intentando, pero ya estaban siendo mejor controlados por la zaga uruguaya, que a la vez disfrutaba incluso de facilidades para sacar el balón puesto que la aparición de Marcelo Otero en el juego, con sus punzantes caídas a banda, le dio metros al conjunto de Uruguay obligando así a achicar hacia atrás a Brasil, con un Dunga excelso en la tarea. 



Finalmente el marcador no se movió, y el campeón se decidió en la suerte suprema de los lanzamientos de penalti, donde Uruguay se mostro muy certera, convirtió sus cinco tiros, mientras que Tulio erro el suyo, para poner el 5-3 en el desempate y así coronar a Uruguay campeona por decimocuarta vez de la Copa América, en el jardín de su casa y ante un publico entregado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario